ACFILOSOFIA - Actividades de filosofía

Menu
  • Inicio
  • La idea
  • Materias
    • Filosofía 1º Bachillerato
    • Psicología 2º Bachillerato
      • En Breve
    • Antropología y Sociología
    • Historia de la Filosofía
  • Hemeroteca
    • Actualidad
    • Filósofas y Filósofos
    • Generalidades
    • Feminismo
    • Valores Éticos
  • Mapa

ACFILOSOFIA - Actividades de filosofía

  • Inicio
  • La idea
  • Materias
    • Filosofía 1º Bachillerato
    • Psicología 2º Bachillerato
      • En Breve
    • Antropología y Sociología
    • Historia de la Filosofía
  • Hemeroteca
    • Actualidad
    • Filósofas y Filósofos
    • Generalidades
    • Feminismo
    • Valores Éticos
  • Mapa
  • Adela Cortina

    Adela Cortina

    "La humanidad tiene medios para acabar con la pobreza"

  • Albert Camus

    Albert Camus

    "Feliz y juzgado o bien absuelto y miserable"

  • Amelia Varcarcel

    Amelia Varcarcel

    “No conocemos ninguna religión que no discrimine ... En ninguna de ellas a la mujer se le ha reconocido su libertad individual”

  • Celia Amorós

    Celia Amorós

    “Cuando se quiere la democracia, se quiere el feminismo”

  • Edith Stein

    Edith Stein

    "La nación tiene necesidad no sólo de lo que tenemos, sino también de lo que somos"

  • Fernando Savater

    Fernando Savater

    "Es mejor saber después de haber pensado y discutido que aceptar los saberes que nadie discute para no tener que pensar"

  • Hannah Arendt

    Hannah Arendt

    "Los hombres, aunque han de morir, no nacieron para morir, sino para innovar"

  • Simone Weil

    Simone Weil

    "Es dudoso que se pueda remediar esta lepra que nos mata sin antes suprimir los partidos políticos"

LA ESCUELA DE FRANKFURT

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Amparo Zacarés Pamblanco, Clara Fuster González, Andrea Belenchón Marco. Historia de la Filosofía. 2º Bachillerato. Editorial Mc Graw Hill. Madrid. 2016

La escuela de Frankfurt se centró en el estudio de la sociedad industrializada moderna y en la crítica a la razón instrumental surgida del triunfo del positivismo y el cientificismo.

Este centro de investigación de las ciencias sociales fue más allá del estudio teórico y se convirtió en un termómetro de lo que estaba sucediendo en Europa. De este modo, consiguió traspasar lo meramente teórico para alcanzar la praxis.

 

El advenimiento del nazismo en Alemania en 1934 provocó el cierre de la Escuela de Frankfurt y la huida de sus intelectuales, la gran mayoría de origen judío, a Estados Unidos. El instituto se traslada a la Universidad de Columbia (Nueva York), pero en 1949 regresa de nuevo a Frankfurt, encabezado por Adorno, aunque algunos de sus componentes, como Marcuse, preferirán quedarse en Estados Unidos.

De hecho, en la Escuela de Frankfurt se pueden distinguir dos generaciones muy diferenciadas:

*La primera generación. Está formada por Max Horkheimer, Theodor Adorno y Herbert Marcuse. Todos ellos estaban influidos por un marxismo básico, pero lo criticaron abiertamente y nunca se comprometieron políticamente con él.

*La segunda generación. Encabezada por Jürgen Habermas, se centra en la clasificación de los sistemas de saber de la sociedad actual y plantea la reconstrucción de la historia a través del proyecto filosófico de la razón dialógica.

Este centro de investigaciones de las ciencias sociales guarda un estrecho vínculo con el marxismo, que se convierte en el vehículo teórico para realizar el análisis y la crítica de la sociedad. Aun así, todos sus miembros son críticos con el marxismo y  cuestionan los conceptos básicos del materialismo dialéctico, la lucha de clases como motor de la historia o la supremacía de la infraestructura económica. Todos centran su investigación en el análisis de la sociedad industrializada avanzada en toda su amplitud (filosofía, arte, ciencia, tecnología) y no solo en el análisis de la economía burguesa capitalista como hizo Marx.

Aparte del marxismo estos autores se inspiraron también en otros filósofos y pensadores como Hegel, Kant, Hegel, Weber, Schopenhauer, Nietzsche y Freud.

Su pensamiento configura ante todo una teoría, la teoría crítica, que disecciona odas las formas de la sociedad para su posterior superación. En este sentido, la crítica de la sociedad que hacen los pensadores de la Escuela de Frankfurt está guiada por un deseo de emancipación y de liberalización de toda barbarie humana.

En suma, la filosofía crítica de la escuela de Frankfurt desvela cómo la sociedad actual, surgida de las ideas liberales del siglo XVIII y de las reivindicaciones obreras de los movimientos sociales de los siglos XIX y XX, ha devenido en una sociedad alienada. Con ello, se oponen al tipo de racionalidad imperante que, en vez de humanizar, cosifica, es decir, convierte a las personas en cosas y las valora solo en función de criterios de eficacia según las leyes del mercado.

Esta razón crítica cuestiona las relaciones y estructuras sociales y también las relaciones entre los diversos saberes establecidos para posteriormente transformar la realidad y lograr la emancipación del ser humano.

En este sentido, la función emancipadora del pensamiento implica:

*El intento de desenmascarar las falsas racionalidades e irracionalidades que proliferan en la sociedad industrializada avanzada, con el fin de poner en evidencia sus desviaciones con respecto a una sociedad realmente humana.

*La superación de la ideología, al servicio de la razón instrumental, que institucionaliza la barbarie dentro del sistema y nos impide construir la historia como seres humanos conscientes de nuestra auténtica esencia humana.

No obstante, resulta cada vez más difícil explicar qué es la teoría crítica porque la tradición crítica está siempre cambiando y evolucionando, y permite un espacio para el desacuerdo entre los teóricos críticos. De ahí que haya surgido una teoría crítica reconceptualizada y revisada en las dos últimas décadas del siglo XX por los discursos postmodernos. Este revisionismo postmoderno cuestiona que las sociedades occidentales (como las de Estados Unidos, Canadá y las naciones de la Unión Europea) sean democráticas y libres, ya que en ellas los individuos han pasado por un proceso de aculturación, de tal modo que están más cómodos en las relaciones de dominación y subordinación que en las de igualdad y libertad.

Aún así, la influencia que la Escuela de Frankfurt presenta en la actualidad se refleja, sin duda, en la continuidad con la que se ha desarrollado el trabajo de esta institución y en la relevancia que ha tenido a la hora de ofrecer un marco interpretativo de los procesos económicos y psicológicos que adoptan los productos culturales para servir de vehículo de dominación social.

(Amparo Zacarés Pamblanco, Clara Fuster González, Andrea Belenchón Marco. Historia de la Filosofía. 2º Bachillerato. Editorial Mc Graw Hill. Madrid. 2016)

Buscar en ACFILOSOFÍA

ÚLTIMAS ENTRADAS

  • HUME:VOCABULARIO
  • ROUSSEAU:VOCABULARIO
  • TOMÁS DE AQUINO:VOCABULARIO
  • GUILLERMO DE OCKHAM:VOCABULARIO
  • DECARTES:VOCABULARIO

Hay 833 invitados y ningún miembro en línea

Información Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Información

  • Contacta
  • Mapa Web
  • Buscar

© 2025 ACFILOSOFIA - Actividades de Filosofía

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.

Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información

Acepto

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.

  • As this technology matures, derive from credit cards.
  • Click here for Government Guidance notes.
  • Dokumenttien lähettäminen ynnä muu hässäkkä jää historiaan.
  • Hotel pickup and drop-off included.
  • I noticed my moms bed looked well made and my bed was not.
  • If you cheat in a bet and you get caught you lose not win.
  • Now your new account will be created.
  • Same month as the website was launched.
  • Special session, champion trees, should live concert venues.
  • The casino is for residents only.
  • The casino is located near, but not on, the Missouri River.
  • The hypocrisy is genuinely unpleasant.
  • The wagering requirement is 200x.
  • There’s more to Casino Hold’em than the best possible cards.
  • They must first fill out a short form.
  • We had to take our own trash out and set it outside.
  • What Can You Expect from Your Ojo Kicker Code?